Integrantes
Acosta Ynery
Fuenmayor Génesis
Semestre 5
seccion71
SQL:
Hablemos de SQL, pero te preguntaras, ¿qué es SQL? Sin
problema que en este espacio de explicaremos, que es SQL, pero antes de aclarar
que es SQL, su importancia, características o funciones, Recordemos su definición y orígenes.
Definición:
Te habrás preguntado
qué significa las sigla SQL, la abreviatura que se conoce como SQL pertenece al término
inglés Structured Query Language (entendida en español como Lenguaje de
Consulta Estructurado), la cual unifica a un prototipo de lenguaje enlazado con la gestión de bases
de datos de condición relacional, que admite
la especificación de distintas clases de operaciones entre éstas. Gracias a la
utilización del álgebra y de cálculos relacionales, el
SQL brinda la oportunidad de realizar consultas con el objetivo de recuperar
información de las bases de datos de manera sencilla.
Orígenes
y evolución:
Ya entendido el término de SQL,
indaguemos en su naturaleza,
todo se inicia en los años 70
específicamente en 1974, basándose en el modelo relacional de Edgar codd, se emprende en un
laboratorio deIBM, (International Business Machine,= Empresa
de tecnología internacional, de software /hardware) las elaboraciones para la
creación de una base de datos que llevaría el nombre de SEQUEL (Structured Query Language), en su principios, posteriormente se llamaría SQL.
Entre
1974 y 1975 se implementó un prototipo
llamado SEQUEL-XRM.
Las
experimentaciones con ese modelo (SEQUEL-XRM) llevaron, entre 1976 y 1977, a
una revisión del lenguaje (SEQUEL/2), que a partir de ese tiempo cambió de
nombre por causas legales, transformándose en SQL. El prototipo (System R),
basado en este lenguaje, se adoptó y utilizó internamente en IBM y lo tomaron algunos
de sus clientes elegidos. Gracias al éxito rotundo de este sistema, que no estaba todavía
comercializado
En
la trayectoria de los años ochenta, varias compañías (Oracle y Sybase, etc)
comercializaron productos basados en SQL, que se convierte en el estándar
industrial, de hecho por lo que respecta a las bases de datos relacionales.
A partir de 1981, IBM
comenzó a entregar sus productos relacionales. En 1986, el
ANSI adoptó SQL
(sustancialmente adoptó el dialecto SQL de IBM) como estándar para los
lenguajes relacionales.
1987 se transformó en
estándar ISO. Esta versión del estándar va con el nombre de
SQL/86. En los años
siguientes, éste ha sufrido diversas revisiones. Que han conducido primero a la
versión SQL/89.
En 1992 se lanza un
nuevo SQL/92, más amplio y revisado.
El SQL3 fue aceptado
como el nuevo estándar de SQL en 1999, después de más de
7 años de debate.
En 2000 aparece la versión SQL Server 8.0.
Presenta un host de innovadoras
Características que le
ayudarán a adecuarse a las diferentes exigencias de análisis y gestión de
datos. Gran soporte para estándares de web, potentes herramientas para el
ajuste y la gestión del sistema, y escalabilidad y fiabilidad excepcionales que
convierten a SQL Server 2000 en la mejor elección de la siguiente generación de
soluciones de bases de datos de empresa. Proporciona a los usuarios una
innovadora plataforma de base de datos para el procesamiento transaccional
online a gran escala, el Business Inteligencia y las aplicaciones de comercio-e
.también facilita a los usuarios un medio XML integrado, añade una nueva
característica de data mining en Servicios de Análisis, y mejora la tecnología
de repositorios con los Servicios de Metas.
En el 2003 Microsoft saco la versión SQL Server 2000
64-bit Edition, que se podía
Instalar en Windows XP 64Bit y Windows Server.
En el 2010 sale SQL
Server 2008 R2, algunos la llaman SQL Server 2010, cosas no
muy raras de algunos
administradores. SQL Server 2008 R2 ofrece varias capacidades sin
precedentes que permitirá a su
organización a escala las operaciones de base de datos con la confianza,
mejorar la eficiencia de TI y desarrolladores, y permitirá altamente escalable
y bien administrativo Business Intelegence en un sistema de autoservicio para
los usuarios.
SQL Server 2012 fue
lanzado en el año 2012 el cual proporciona confianza de
Misión crítica con
mayor tiempo activo, rendimiento ultra rápido y características mejoradas de
seguridad para cargas de trabajo de misión crítica. Avances innovadores con
exploración de datos de auto-servicio administrado y capacidades asombrosas e
interactivas de visualización de datos; La nube en sus propios términos al habilitar
la creación y extensión de soluciones a lo largo de la nube en las
instalaciones y en la nube pública.
Además
de contar con una nueva edición específica para BI (Business Intelligence), las
nuevas opciones de licenciamiento vuelven a SQL Server 2012 una solución
adaptada a las necesidades actuales de las organizaciones desde el momento de
su adquisición.
El
hecho de tener un estándar determinado por un lenguaje para bases de datos
relacionales abre potencialmente el camino a la intercomunicabilidad entre
todos los productos que se basan en él. Desde el punto de vista práctico, por
desgracia las cosas fueron de otro modo. Evidentemente, en general cada
productor adopta y realiza en la propia base de datos sólo el corazón del
lenguaje SQL (el así llamado Entry level o al máximo el Intermediate level), desarrollándolo
de manera particular según la propia visión que cada cual tenga del mundo de
las bases de datos.
Características
de SQL:
Lenguaje de definición de datos: El LDD de SQL
proporciona comandos para la
Definición de esquemas de relación, borrado de
relaciones y modificaciones de los esquemas de relación.
Lenguaje interactivo de manipulación de datos: El
LMD de SQL incluye lenguajes
De consultas basado tanto en álgebra relacional como
en cálculo relacional de tuplas.
Integridad: El LDD de SQL incluye comandos para
especificar las restricciones de
Integridad que deben cumplir los datos almacenados
en la base de datos.
Definición de vistas: El LDD incluye comandos para
definir las vistas.
Control de transacciones: SQL tiene comandos para
especificar el comienzo y el final de una transacción.
SQL incorporado y dinámico: Esto quiere decir que se
pueden incorporar
Instrucciones de SQL en lenguajes de programación
como: C++, C, Java, PHP, Cobol, Pascal y Fortran.
Autorización: El LDD incluye comandos para
especificar los derechos de acceso a
Las relaciones y a las vistas.
Lenguaje
de SQL:
El
lenguaje SQL es aquél que nos permite manejar
las bases de datos., pero antes tomaremos un momento para recordar cómo funcionan las bases de datos.
Una
base de datos consiste fundamentalmente unas o más tablas.
Cada
tabla consiste en una o más columnas llamadas "campos", y una o más
filas llamadas "registros". Cada columna o campo contiene un tipo de
dato diferente y cada fila o registro contiene una "entidad", es
decir objeto, persona ... que está registrado como un ente único.
La
intersección de cada columna o "campo" con cada fila o
"registro" es una "celda". La celda es la unidad mínima de
la base de datos, y en cada una de ellas sólo podemos guardar un dato.
Cada
base de datos (dentro de MySQL) debe tener un nombre único que la distinga de
las demás. De la misma forma cada tabla, dentro de cada base de datos, debe
tener también su nombre, no pudiendo haber nombres repetidos para distintas
tablas dentro de una misma base.
Dentro
de cada tabla, cada columna o "campo" tiene también un nombre. No
puede haber dos columnas con el mismo nombre dentro de una tabla.
Dentro
de cada base las tablas pueden estar relacionadas entre sí. Por ejemplo tenemos
una base de datos llamada "literatura". Esta puede contener
diferentes tablas, por ejemplo, "autores", "obras", "época",
"genero". Cada una de estas tablas se relaciona con las otras para
poder mostrar no sólo sus propios datos sino también algunos datos de las
otras.
Esto
nos lleva a otro tipo de elemento, la consulta. Una consulta es una serie de
datos que extraemos de la tabla mediante el lenguaje SQL. En una consulta
podemos extraer, por ejemplo una tabla entera, o datos que buscamos en una
tabla que coincidan con un cierto criterio, o datos de varias tablas
relacionados entre sí, etc.
Ya expuesto que es una base de datos,
regresemos al tema primordial lenguaje SQL, este sirve para manejar las
bases de datos, es un lenguaje de texto plano, que podemos usar desde cualquier
editor de textos. De esta manera podemos acceder y operar las bases de datos.
Para usarlo con páginas web debemos usarlo conjuntamente con otros lenguajes.
Con SQL podemos hacer entre otras las siguientes operaciones en el
programa que gestiona las bases de datos:
- 1. Crear nuevas bases de datos.
- 2. Crear nuevas tablas en una base de datos.
- 3. Crear nuevos registros en las tablas de una base de datos
- 4. Crear tablas de consulta en una base de datos.
5.
Borrar tablas o
bases de datos.
6.
Borrar
registros.
7.
Cambiar uno o
varios datos de un registro.
8. Mostrar los datos de una tabla o consulta.
9.
Buscar y mostrar
sólo algunos datos de una tabla o consulta, poniendo una serie de
Condiciones para la búsqueda. Es decir, el lenguaje
SQL admite gestionar una base de datos en su totalidad. Con MySQL y PHP podemos
hacer todas estas operaciones desde un sitio web.
Sintaxis de SQL.
El lenguaje SQL se reconstruye de
sentencias. Cada una de las cuales es una instrucción que se envía a la base de
datos. En las sentencias se incluyen dos tipos de palabras: las palabras clave propias
del lenguaje SQL y los datos de la base (datos individuales, nombres de bases,
tablas o columnas. etc.); este tampoco distingue entre mayúsculas o minúsculas en sus palabras
clave. Es decir podemos escribir tanto "select" como
"SELECT". Sin embargo en los nombres de bases de datos, tablas,
columnas y otros elementos de la base SI se distingue, por lo que éstos debemos
ponerlos tal como están en la base
Cada sentencia empieza por una palabra
que es un verbo e indica lo que queremos hacer (create, drop, select, update,
etc) seguido por el nombre del tipo de elemento al que afecta. Esto último
puede ser una o varias palabras. Además también pueden usarse algunas
preposiciones o adverbios que indiquen restricciones o el tipo de búsqueda
(where = condición, from = restringe a el elemento indicado luego, etc.).
Sabiendo un poco de inglés el lenguaje SQL puede resultar un tanto lógico ya
que estamos indicando lo que queremos hacer. Por ejemplo la instrucción:
SELECT nombre, teléfono FROM agenda
Indica que queremos seleccionar (SELECT)
los campos "nombre" y "teléfono" dentro de la tabla llamada
"agenda".
Acabar cada sentencia con un punto y
coma es opcional, sin embargo es lo más recomendable, ya que si bien en MySQL
esto es opcional, podría haber problemas con otros tipos de sistemas para bases
de datos.
a) Select: función que permite solicitar
que se nos devuelva un dato o serie de datos.
b) Insert: función para insertar nuevas
filas de información en una tabla.
c) Update: función para modificar una o
varias filas ya existentes previamente.
d) Delete: función que borra una fila o
un conjunto de filas de una
Al igual que otros lenguajes de
programación como HTML, CSS o PHP, en SQL asimismo se ignoran los espacios en
blanco de más, las tabulaciones y los saltos de línea, es decir escribir más de
un espacio en blanco o un salto de línea con tabulación o sin ella tiene el
mismo efecto que escribir sólo un espacio en blanco, con lo cual el programador
puede aprovechar esto para poner el código de una manera clara y estructurada.
Tipos de
sentencias:
Las sentencias de SQL se agrupan en tres grades tipo que son:
DDL: Lenguaje de definición de Datos: (Data
Definition Languaje) Entran aquí las sentencias que definen y crean los objetos
que soportan la base de datos (creación o supresión de bases, creación o
supresión de tablas, relaciones entre tablas, claves en las tablas, etc., las
sentencias más importante DDL en SQL son:
CREATE DATABASE - crea una nueva base de datos
ALTER DATABASE - modifica una base de datos
CREATE TABLE - crea una nueva tabla
ALTER TABLE - modifica una tabla
DROP TABLE - borra una tabla
CREATE INDEX - crea un índice (llave de búsqueda)
DROP INDEX - borra un índice
DML: Lenguaje de Manipulación de Datos: (Data
Management Languaje) Entran aquí las sentencias para manejar los datos
almacenados en las tablas, a nivel de campos (columnas) o registros (filas).
Por ejemplo crear, cambiar o consultar registros o sus datos. La parte DML del
SQL de los comandos de consulta y actualización son:
SELECT - extrae datos de una base de datos
UPDATE - actualiza datos en una base de datos
DELETE - borra datos de una base de datos
INSERT INTO - inserta datos dentro de una base de
datos
DCL: Lenguaje de Control de Datos: (Data Control
Languaje) Entran aquí las sentencias para controlar las funciones de
administración. La parte de DCL de los comandos de SQL de control de datos son:
COMMIT: Guarda los trabajos realizados en las transacciones Para generar un
COMMIT automáticamente utilizaremos las siguientes instrucciones:
Quit
Exit
Connect
Disconnect
Create table
Drop
table
Create
view
|
Drop view
Grant
Alter
Revoque
Audit
Noaudit
|
ROLLBACK: Restaura la base de datos al estado
original desde el comando COMMIT pasado en las transacciones
SAVEPOINT: establecer un punto en que es posible un
ROLLBACK.
SAVETRANSACTION: Establece un punto de
almacenamiento dentro de una transacción
GRANT: Permite dar permisos a uno o varios usuarios
o roles para realizar tareas determinadas.
REVOKE: Permite eliminar permisos que previamente se
han concedido con GRANT: Las tareas sobre las que se pueden conceder o denegar
permisos son las siguientes:
Los accesos son los siguientes: ALL
PRIVILEGES / SELECT /UPDATE |/CONNET/INSERT /USAGE/ DELETE
El comando PUBLIC hace referencia a
«todos los usuarios». Se le concede a ese usuario el permiso de conceder
privilegios con el comando WITH GRANT OPTION.
También es muy importante recordar que Las
instrucciones SQL y los procedimientos almacenados suelen usar paràmetros
de input, parámetros de output entrada y códigos de retorno. En Integration
Services, la tarea Ejecutar SQL admite los tipos de parámetros Input, Output y
ReturnValue.Utilice el tipo Input para parámetros de entrada, Output para
parámetros de salida y ReturnValue para códigos de retorno.
Ventajas
y desventajas de SQL:
Entre las
ventajas destacan:
Microsoft da asistencia y capacitación a sus
productos ya que otras empresas no lo haces con sus productos.
Microsoft SQL, ofrece muchas ventajas y beneficios a
las empresas comparado con IBM, Oracle, MySQL.
Microsoft SQL, incluye funcionalidades más
importantes de bases de datos sin tener que pagar por funcionalidades o
productos añadidos, como son recuperación ante desastres de remoto,
particionado, compresión de datos, cifrado transparente de datos, gestión de
datos maestros, procesamiento de eventos complejos y Herramientas de Business
Intelligence (BI)
- 1 Creación de Procedimientos Almacenados
- 2 Usuarios Vistas y Triggers. Un solo archivo de base de datos y uno de transacciones
- 3 Interfaz Gráfica para Administración de BD.
- 4 SQL permite administrar permisos a todo. También permite que alguien conecte su SQL al nuestro pero sin embargo podemos decirle que no puede ver esta base de datos pero otro sí.
- 5 Automatización de Tareas de Mantenimiento de BD -Mayor velocidad en búsquedas.
Algunas de sus
desventajas son:
1
Enorme
cantidad de memoria RAM que utiliza para la instalación y utilización del
software.
2
Tiene
restricciones en lo particular.
3
La
relación calidad-precio. .
4
Tiene
muchos bloqueos a nivel de página, un tamaño de página fijo y demasiado pequeño,
una pésima implementación de los tipos de datos variables.
Como
instalar SQL 2014:
Este paso a paso resumido está
hecho con la segunda
versión preliminar de SQL Server 2014.
Una vez cargada la ISO/CD
lanzamos el instalador. Nosotros queremos una nueva instancia de bbdd. Nos
vamos al apartado de Instalación y agregamos una nueva instancia (captura
inferior). Pulsamos Siguiente y nos pide la clave, que introducimos si toca y
pulsamos siguiente de nuevo. 
- Seguimos con la licencia (que aceptamos, claro) y después seguimos con la validación de requisitos. Seguramente si pruebas sobre una máquina virtual falle la parte de “Actualización de .NET 2.0 y .NET 3,5 Service Pack 1 para...”. No pasa nada. Miramos el detalle del error y nos bajamos el paquete que nos específica para nuestro sistema operativo. Más adelante también se comprueba si tentemos habilitado Windows PowerShell 2.0 y el NetFramework 3.5 Sp1. Lo instalamos todo y volvemos a empezar.
- Seguimos con el Rol de la instalación donde seleccionamos Instalación de características de SQL Server. Siguiente y ya podemos elegir lo que vamos a instalar (en mi caso para probar las tablas en memoria y Power View es lo que ves en pantalla: motores de base de datos y analisys services, conectividad de cliente y herramientas de administración).
A continuación podemos configurar el nombre de
la instancia (dejamos el valor por defecto si es la primera en este
servidor). Después elegimos las cuentas de ejecución para cada servicio.
Podemos dejar las cuentas por defecto o alguna otra cuenta, pero la gracia
aquí es aplicar aquello de que la cuenta tenga los permisos justos y
necesarios. Pulsamos siguiente. 
- En la configuración de cada servicio debemos recordar añadir algún usuario al grupo de administradores. Además debemos elegir si toca, el tipo de autentificación para los usuarios.
- Pulsamos siguiente y ya tenemos el resumen final de lo que vamos a instalar. Siguiente y a esperar. Cuando acabe reiniciamos y listos!
Ya tenemos instalado nuestro base de datos SQL
Server 2014 a punto para empezar a probar
Anexo link de video tutorial y de descarga de
SQL 2014
http://www.identi.li/index.php?topic=311580
https://www.youtube.com/watch?v=XmViUNlg2L4
http://www.identi.li/index.php?topic=311580
https://www.youtube.com/watch?v=XmViUNlg2L4
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy original,me gusto
ResponderEliminarbuena informacion obtenida de este lugar.
ResponderEliminaroriginal los datos son muy ciertos.
Espero sirva para mi tarea :)
ResponderEliminar